Está por explotar la estrella T Coronae Borealis: así podrás ver este evento que sucede una vez cada ochenta años y que, si parpadeas demasiado, podrías perderte.
El universo, con su extraño sentido del espectáculo, nos tiene preparado un show astronómico que no requiere telescopio, solo paciencia y cielo despejado. La próxima “explosión” visible a simple vista no es ficción ni exageración: es ciencia que brilla… literalmente.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y medios especializados, han confirmado que la estrella T Coronae Borealis (T CrB), también llamada la Estrella Resplandeciente, está a punto de estallar en una nova. El evento ha despertado el interés global de astrónomos profesionales y aficionados, que esperan ser testigos de este fenómeno único con los pies en la Tierra y la mirada en el infinito.

¿Cuándo explotará la estrella?
Los astrónomos estiman que la explosión ocurrirá el 27 de marzo. Si no explota el jueves, enumeran dos fechas posteriores: el 10 de noviembre de 2025 y el 25 de junio de 2026. Un equipo de científicos ha calculado que el estallido podría ser inminente, basándose en el comportamiento luminoso reciente de la estrella, que ha disminuido repentinamente, como suele ocurrir antes de una nova.
Este comportamiento es característico de T Coronae Borealis, una de las pocas novas recurrentes conocidas por la ciencia. La última vez que estalló fue en 1946, y desde entonces ha mantenido un silencio brillante, como quien se prepara para una gran actuación.

¿Qué es la nova T CrB?
T Coronae Borealis no es una estrella individual, sino un sistema estelar binario, compuesto por una gigante roja envejecida y una enana blanca que orbita a su alrededor. A medida que la gigante pierde masa, la enana la absorbe como si se tratara de un vampiro cósmico. Cuando ha acumulado demasiado hidrógeno, se produce una reacción termonuclear en su superficie. El resultado: una nova, una especie de mini-explosión estelar que no destruye a la estrella, pero sí la hace brillar miles de veces más durante unos días.
La NASA lo describe como “una de las pocas novas visibles a simple vista en toda la vida de una persona”, y la compara con el resplandor de las estrellas más brillantes en el cielo nocturno del hemisferio norte.

¿Cómo podrás ver la explosión de esta estrella desde la Tierra?
Lo maravilloso de este evento es que no se necesita equipo especializado para presenciarlo. La nova podrá ser vista a simple vista, desde zonas alejadas de la contaminación lumínica.
Para encontrarla:
- Ubica la constelación Corona Borealis, cerca de Hércules y Bootes, hacia el noreste al anochecer.
- La estrella Alphecca te servirá de guía: T CrB estallará cerca de ella.
- Cuando suceda, notarás una nueva estrella que no estaba allí antes, de brillo comparable a las estrellas más brillantes del cielo.
El espectáculo durará algunos días. Luego, la estrella se desvanecerá nuevamente en la inmensidad, hasta quizás dentro de otros 80 años.