Culiacán, Sinaloa (RI Noticias). Mónica Güicho, ex magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, se ha convertido en la primera mujer sinaloense en postularse para el cargo de Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Mónica comentó en rueda de prensa que esta candidatura forma parte de un proceso histórico e innovador para elegir a los ministros del Poder Judicial, en el que, por primera vez, se busca una integración paritaria en la Corte, destacando el interés generalizado que ha suscitado la reforma, tanto en el ámbito académico como en la sociedad civil.
Mónica Güicho a su vez explicó que este proceso tiene como objetivo mejorar la eficacia, transparencia y rapidez en la administración de justicia, respondiendo a las necesidades de la población en términos de justicia, seguridad y salud.
“Este de cambio de aceleramiento para entregar de una justicia más eficaz de una justicia más transparente y de una justicia sobre todo más pronta que responda a la población a las necesidades de efectivamente más justicia más seguridad más saludable y que generen la confianza en la nueva manera cercana de impartición de justicia para la población ” comentó
La candidata también expresó su entusiasmo por haber sido invitada a impartir una conferencia en su alma mater, la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, donde compartirá su visión sobre la reforma judicial y las necesidades de cambio en el sistema de impartición de justicia en México, además de atender inquietudes de la sociedad civil organizada acerca de la reforma judicial.
Güicho resaltó que este proceso no es solo un desafío personal, sino una oportunidad para transformar el Poder Judicial en una institución más equitativa, eficiente y representativa
Aseguró que este proceso, que ha involucrado a más de 20,000 participantes en su primera fase, es un paso fundamental para generar confianza en el sistema judicial del país quedando ella ya entre unanterna presentada desde el legislativo federal en una lista de 33 mujeres y 30 hombres.
Cabe destacar que las campañas de candidaturas de todos juzgadores de Justicia que seran votados por la sociedad el 1 de junio, comenzará este 30 de marzo, por lo que los contendientes estan a la espera de la resolución del INE para ver cuales son los estatutos a seguir para no caer en incinsistencias.