Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).- La Visitaduría zona sur de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuenta con decenas de quejas contra servidores públicos de la Fiscalía General del Estado, por inconformidad de familiares de víctimas de desaparición forzada, al argumentar omisión del personal para realizar las investigaciones.
Lo anterior los señaló, Erick Tiznado Sánchez jefe de oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la Zona Sur de Sinaloa, quien, además dijo que en la Visitaduría que dirige al momento se han presentado dos quejas en este 2025, mientras que del 2013 a la fecha suman 49.
“En lo que del 2013 al 2025, aquí con nosotros en la oficina regional se han recibido 49 quejas de familiares, de conocidos de personas desaparecidas, pero del año 2013 a la fecha. Yo pedí información llegando aquí a la oficina cuántas quejas teníamos relacionadas con los familiares, y en este año van dos. La mayoría están señalando a servidores públicos de la fiscalía, servicios periciales y agentes del ministerio público integrador de las investigaciones, la dilación, la tardanza en algunos casos de este total de quejas que te digo, pues es la inconformidad de las familias, pues es la omisión por parte de los agentes del ministerio público en realizar investigaciones”.
Finalmente, dijo que en una recomendación por parte de la C.D.H. en el 2020, el tema de desapariciones de las agencias del Ministerio Público especializadas se volvieron como en mesas receptoras de denuncias, ya que reciben la denuncia del familiar le realizan la expedición o las pruebas científicas, les reciben todos los documentos, los datos del familiar desaparecido y lamentablemente allí queda archivado sin que haya un avance de la investigación.