Mazatlán, Sinaloa. El precio del chile ha experimentado un aumento significativo en los últimos días, lo que genera un alivio parcial para los agricultores de Mazatlán que habían enfrentado una temporada marcada por precios bajos. Jasmín Páez Pérez, presidenta de la Asociación de Agricultores del Río Presidio (AARP), destacó que este incremento permitirá a algunos productores recuperar parte de la inversión realizada en el ciclo agrícola.
Páez Pérez explicó que, durante casi toda la temporada, los precios de los chiles se mantuvieron muy bajos, lo que provocó pérdidas para muchos agricultores. Sin embargo, el chile ancho ha alcanzado precios de entre 17 y 20 pesos por kilogramo, lo que ha favorecido a los productores que aún mantienen cosechas.
“Hubo un repunte en el chile últimamente, ya terminando la agricultura aquí en Sinaloa, porque ya vamos de salida y son contadas las personas que todavía tienen siembras de chile. Pero, gracias a Dios, esas personas ahorita están obteniendo muy buen precio. Las personas que tienen tomatillo también, últimamente, van a obtener un precio muy bueno. Son las únicas dos partes de la agricultura aquí en Sinaloa que van a repuntar los precios”, señaló Páez Pérez.
La dirigente también indicó que, a pesar de este repunte, la situación económica sigue siendo difícil para el sector debido a la falta de apoyos gubernamentales.
Además, la presidenta de la AARP mencionó que la producción de tomatillo también ha registrado un repunte en los precios, pero advirtió que el sector agrícola en Mazatlán enfrenta múltiples retos. En este contexto, destacó que los productores buscan alternativas para mejorar la infraestructura agrícola, como la implementación de sistemas de riego accesibles, y esperan gestionar apoyos con el gobierno estatal para hacer frente a la difícil situación económica que atraviesa el sector.