Quedarse sin energía eléctrica resulta un verdadero problema, no sólo porque es imposible utilizar aparatos tan básicos e indispensables como el refrigerador para mantener los alimentos en buen estado, también para poder realizar algún trabajo de la escuela que requiera el uso de la computadora o para preparar algún platillo con el uso de la licuadora; sin embargo, si se trata de empresas o comercios, las pérdidas económicas derivadas de los cortes de luz pueden ser todavía más graves.
Los cortes de luz pueden ser ocasionados por varias razones, una de ellas es el clima, por ejemplo, cuando hay tormentas eléctricas, vientos muy fuertes, la caída de nieve, así como algún daño a las líneas o infraestructura eléctrica, pero también por la falta de pago, y en este último punto la CFE es muy clara, el corte del servicio será procedente si se presentan las siguientes situaciones:
- Si los usuarios tienen un adeudo.
- Ante los pagos extemporáneos.
- Por el uso ilícito de los servicios.
- Si realiza algún ajuste en la facturación.
Así que si te preocupa que te corten la luz, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar que eso ocurra y si hay alguna cantidad de dinero que tienes que deber para que te corten la luz.
¿Cuánto dinero tengo que deber a la CFE para que me corten la luz?
Lo primero que hay que saber es que el pago del recibo luz de la CFE se lleva a cabo de manera mensual o bimestral y contiene una serie de datos como los datos de la o el usuario, el monto total a pagar, la fecha límite de pago, fecha de corte, así como el nivel de consumo que tuviste durante determinado periodo.
Sin embargo, la CFE no ha señalado que los usuarios tengan que deber una cantidad en específico para que se lleve a cabo el corte de luz, si tú no pagas en el tiempo que señala tu recibo, podrías enfrentarte a un corte en el suministro. Para ello, se les emitirá un aviso de pago pendiente, alrededor de 20 días después de detectarse el adeudo.
El objetivo es recordarles a los clientes la importancia de cubrir el saldo pendiente por el uso del servicio de energía eléctrica, para evitar interrupciones. De no atenderse el aviso y si ya transcurrieron 30 días naturales desde que este fue emitido, sin realizarse el pago, la CFE podría realizar el corte de luz.
Así que además de verse afectados ante la falta de electricidad en casa, negocio o empresa, tendrán que enfrentarse a los costos por la reconexión, que se realizará una vez se haya pagado el adeudo.
¿Cuál es el costo de reconexión de energía eléctrica?
El pago por la reconexión se puede llevar a cabo en las ventanillas de los centros de atención a clientes, por medio de cajeros automáticos denominados “CFEmáticos”, además puedes llamar al teléfono 071 para solicitar que se realice el cargo en la próxima facturación.
El costo de la reconexión varía, según el tipo de facturación y el número de hilos, por ejemplo, si es mensual y de un hilo, el costo puede oscilar entre los 55 y 58 pesos, si la facturación es bimestral y de un hilo, el costo va de los 77 a los 80 pesos, y si es bimestral o mensual con 2 o 3 hilos, se podría pagar de 87 a 91 pesos, según información de la CFE.