Humberto Becerra, líder pesquero, advierte sobre los desafíos que enfrenta el sector en Mazatlán y en todo el país
Mazatlán, Sinaloa (RI Notcias).- El sector pesquero de mediana altura en Mazatlán y otras regiones de México atraviesa por una crisis económica que afecta su rentabilidad. Humberto Becerra Batista, vice presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), explicó que la pesca ilegal y la falta de presupuesto para la inspección y vigilancia son dos de los principales problemas que enfrentan los pescadores. Además, el retiro de los apoyos energéticos desde 2019 ha complicado aún más la situación, afectando la producción de camarón.
“Estamos trabajando para sensibilizar a la presidenta y a las nuevas autoridades, porque los activos de esta industria, que se han forjado a lo largo de 80 años, son muy valiosos. Las embarcaciones y las plantas de procesamiento son infraestructuras que muchos países desearían tener”, comentó Becerra.
De acuerdo con Becerra, la falta de apoyo ha dejado a un 70% de las embarcaciones pesqueras inactivas, lo que afecta directamente a las familias que dependen de la pesca para su sustento. Las poblaciones de camarón también han disminuido en los últimos años, lo que se ha convertido en un problema fuera del control de los armadores y las autoridades.
El líder pesquero enfatizó la importancia de valorar la industria pesquera en el contexto de la seguridad alimentaria y la autosuficiencia nacional. Señalo que un país que no aprovecha sus mares está cediendo estos recursos a otros. La autosuficiencia alimentaria y la seguridad alimentaria son globales, y México no puede dejar que otros países aprovechen lo que nosotros no usamos.
Becerra también destacó que las autoridades actuales, como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Antonio Berdegué Sacristán, y el Comisionado Nacional de Pesca, Alejandro Flores, han mostrado sensibilidad ante la problemática del sector pesquero. Sin embargo, enfatizó que se necesita un mayor compromiso por parte del gobierno para recuperar el apoyo a la pesca, incluyendo presupuesto para la inspección y vigilancia, y un mayor reconocimiento de los recursos y el valor que aporta esta industria al país.
Finalmente, el líder pesquero mencionó que la pesca ilegal también ha generado conflictos graves en algunas regiones del país, como Ensenada, donde se han registrado casos de extorsiones y asesinatos de empresarios pesqueros. La seguridad en las actividades pesqueras se ha convertido en una preocupación urgente para garantizar la estabilidad del sector.