Mazatlán, Sinaloa. (RI Noticias) – En el contexto del informe de los primeros 100 días de gobierno presentado por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, la ausencia de los regidores de oposición, entre ellos Maribel Chollet Morán, ha sido un tema de debate. Al respecto, Chollet señaló que su exclusión no debe verse como un acto de confrontación, sino más bien como el resultado de una desconexión en la comunicación interna del cabildo. En este sentido, explicó que la política debe ser un espacio de diálogo y colaboración, y que su intención no es crear divisiones, sino generar espacios de cooperación. “Prefiero pensar que fue un descuido. La gobernabilidad se construye sobre la base de la cooperación, de la escucha activa, y eso es lo que actualmente siento que falta. La política se trata de diálogo, de acercamientos, y de entender que somos pares en el cabildo”, comentó la regidora.
Al analizar los temas que se abordaron en el informe, Chollet destacó la importancia de que el gobierno municipal tome medidas más efectivas ante la inseguridad. Para ella, este es un problema transversal que afecta a todos los sectores, desde el turismo hasta el comercio, y que debe estar en el centro de las prioridades de la administración. Subrayó que las estrategias de seguridad deben involucrar a todos los actores del gobierno para generar soluciones más efectivas.
En relación con el porcentaje de solicitudes atendidas, Chollet señaló que el 60% de atención a las solicitudes ciudadanas refleja la necesidad de un enfoque más integral, que tome en cuenta las urgencias y proporcione respuestas más rápidas. Un porcentaje de atención tan bajo evidencia la necesidad de un seguimiento más riguroso de las necesidades de la comunidad.
Por otro lado, Chollet hizo énfasis en la importancia de que el Plan de Desarrollo Municipal sea presentado de manera transparente. Este documento es esencial para establecer prioridades y metas claras para el futuro de Mazatlán. La regidora destacó que su falta de presentación, a pesar de los plazos establecidos por ley, resalta la necesidad de fortalecer la coordinación interna y la transparencia.
La regidora también mencionó que la transparencia no debe limitarse a la publicación de números, sino que debe abarcar procesos claros y bien comunicados. La ciudadanía, dijo, tiene derecho a saber en qué se están invirtiendo los recursos, cuáles son los proyectos clave y cómo se evalúan los resultados.
Finalmente, Chollet reafirmó su compromiso con la representación de los mazatlecos y con la promoción de propuestas constructivas. A pesar de reconocer los desafíos que enfrenta la administración, insistió en que las soluciones deben surgir del trabajo conjunto entre todas las fuerzas políticas. Reafirmando su función, que consiste en representar a los mazatlecos y aportar propuestas constructivas. Si bien para la regidora, es cierto que la administración tiene desafíos, también lo es que las soluciones deben ser resultado de un trabajo conjunto, sobre todo en un momento crucial para Mazatlán, ya que es fundamental que los regidores, independientemente de su afiliación política, colaboren en favor de la ciudad, concluyó