Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).- La escasez de agua en Sinaloa ha generado preocupación entre los agricultores, especialmente en las regiones donde la producción depende del riego con aguas superficiales. Jesús Pardo Osuna, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, la situación es crítica en zonas como Culiacán, Costa Rica y Cruz de Lota, donde no se ha asignado suficiente agua para ciertos cultivos.
Actualmente, la afectación varía según la zona. En la región del Río Presidio, la mayoría de los productores cuentan con pozos artesanos, mientras que en Culiacán y Cruz de Lota la falta de lluvias y la priorización del riego para cultivos como el frijol y el tomatillo han dejado fuera a los productores de maíz y garbanzo. Esta escasez repercutirá en el costo de los productos, afectando a la ganadería y al precio de la tortilla, ya que se prevé una reducción en la producción de maíz, encareciendo su valor para los ganaderos y los consumidores en general.
En la zona de Dimas a Concordia predomina la siembra de hortalizas como chile jalapeño, serrano, poblano, anahaim y tomate. Aunque la producción de maíz es mínima, el reciente aumento en los precios agrícolas ha dado cierto respiro a los productores. El chile, por ejemplo, pasó de dos pesos a un rango de siete u ocho pesos, e incluso algunos alcanzan los diez pesos.
Ante este panorama, los productores han buscado apoyo financiero para mejorar la infraestructura de riego y optimizar el uso del agua. “Queremos que haya recursos para que los agricultores puedan desmontar y nivelar sus tierras, hacerlas más productivas y cuidar el agua, que es vital tanto para el campo como para el abastecimiento de Mazatlán”, concluyó Pardo Osuna.

