Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).- El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Ing. Marte Vega Román, expresó su preocupación por la grave crisis que atraviesa el sector agrícola en la entidad. El dirigente señaló que esta es una de las crisis más graves en la historia reciente del sector, con consecuencias directas para los productores y la economía regional.
Entre los factores que agravan la situación, Vega Román destacó la crisis hídrica, los altos costos de producción y los bajos precios de los productos. También mencionó que la restricción de los apoyos federales ha impactado no solo a los agricultores, sino también a la economía local, que depende en gran medida de la actividad agrícola.
El dirigente alertó sobre la incertidumbre que generan las exportaciones de frutas y hortalizas, particularmente debido a la posible llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos. Esto podría derivar en nuevos aranceles que afectarían al comercio, lo que se suma a las negociaciones del acuerdo de suspensión del dumping del tomate en 2025 y la revisión del T-MEC en 2026.
“Nuestro sector agrícola está pasando por una de las crisis más severas desde que yo tengo memoria”, comentó Vega Román, destacando los efectos del cambio climático, como la falta de lluvias, que ha reducido considerablemente la siembra de maíz. Ante esta situación, los productores se han visto obligados a optar por cultivos de menor demanda de agua, como el frijol y el garbanzo, lo que ha afectado la actividad agrícola y la economía local.
El presidente de Caades también explicó que se han realizado gestiones ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para resolver problemas relacionados con la comercialización de productos clave, como el maíz y el frijol. Además, están pendientes de pago los apoyos del ciclo agrícola anterior para productos como maíz y trigo. En relación con el maíz, Vega Román informó que existe una propuesta avalada por el gobierno federal, que los productores están evaluando para tomar una decisión informada. En el caso del frijol, se continuará con el programa de almacenamiento para regular la oferta y estabilizar el mercado.
Ante estos retos, Vega Román hizo un llamado a la unidad del sector agrícola, subrayando que la cooperación entre los productores ha sido clave para superar dificultades pasadas.
Finalmente, Vega Román instó a los productores a mantenerse firmes y trabajar en conjunto para superar la crisis. Reiteró que, a pesar de las dificultades, Sinaloa sigue siendo un referente en la producción de alimentos para el país y que el sector tiene la capacidad de recuperarse y continuar con su labor productiva.
Ante este panorama, las autoridades y organizaciones agrícolas continúan trabajando para encontrar soluciones que garanticen la estabilidad del sector y la recuperación de la actividad agrícola en la región.

