Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 8 octubre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

Presas en Sinaloa en su punto más bajo en 30 años

La temporada de lluvias de 2025 será clave para determinar si las presas lograrán recuperarse tras años de déficit.

Fabián Juárez por Fabián Juárez
18 febrero, 2025
en Sinaloa
0
Presas en Sinaloa en su punto más bajo en 30 años
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Las proyecciones para la temporada de lluvias de 2025 en Sinaloa generan preocupación entre las autoridades y productores agrícolas, ya que el sistema de presas del estado se encuentra en niveles históricamente bajos. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento total actual es del 12.6% de su capacidad, una cifra que podría descender aún más en los próximos meses debido a la escasez de precipitaciones.

El director técnico de Conagua, el ingeniero Ramón López Flores, alertó sobre la gravedad de la situación: “Este es el año más crítico en 30 años. Ya estamos en el 12.5% de almacenamiento y hemos bajado del umbral del 13%. El año pasado terminamos el ciclo agrícola con un 11.1% y este año podríamos estar por debajo del 10%.” Además, destacó que, en comparación con el año pasado, las aportaciones de agua han sido significativamente menores, lo que agrava la crisis hídrica.

Entre los factores que afectan la recuperación de los niveles de agua en las presas está la posibilidad de que el fenómeno de La Niña se mantenga en el Pacífico, lo que suele traducirse en un periodo de sequía prolongado en el noroeste de México. Ante este panorama, la planificación del ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 se ve comprometida, ya que se prevé que la disponibilidad de agua será limitada para los cultivos de riego.

El informe de Conagua detalla que presas clave como la Luis Donaldo Colosio, Miguel Hidalgo y Costilla y Adolfo López Mateos muestran déficits importantes en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el caso de la presa José López Portillo, por ejemplo, se registra un almacenamiento del 11.8% de su capacidad total, con un déficit de 108.7 millones de metros cúbicos de agua.

El ingeniero López Flores añadió que se han implementado estrategias como la estimulación de lluvias mediante la dispersión de yoduro de plata en nubes, pero los resultados hasta el momento han sido limitados. “Teníamos un superávit de 300 millones de metros cúbicos en el inicio del ciclo agrícola anterior, pero ahora enfrentamos un déficit de 1,370 millones de metros cúbicos”, explicó.

La temporada de lluvias, que normalmente inicia en junio, será crucial para determinar si la recuperación de los niveles de las presas es suficiente para garantizar el suministro de agua en los próximos ciclos agrícolas. Sin embargo, con el antecedente de lluvias deficientes en los últimos años, los agricultores podrían verse obligados a reducir sus superficies de siembra o a optar por cultivos menos dependientes del riego.

La situación de las presas en Sinaloa continúa en monitoreo por parte de Conagua y otras dependencias gubernamentales, con la expectativa de que la próxima temporada pluvial traiga un alivio significativo a la crisis hídrica que enfrenta la región.

Fuente: Redacción
Fabián Juárez

Fabián Juárez

RelacionadoPubliaciones

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC
Sinaloa

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC

7 octubre, 2025
Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán
Sinaloa

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

26 septiembre, 2025
Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch
Sinaloa

Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

23 septiembre, 2025
Siguiente
Trasladan a joven mazatleco a hospital especializado en quemaduras en Texas.

Trasladan a joven mazatleco a hospital especializado en quemaduras en Texas.

Veterinarios de Culiacán exigen justicia para médco asesinado en Tultepec, Estado de México

Veterinarios de Culiacán exigen justicia para médco asesinado en Tultepec, Estado de México

Hombres son los principales agresores de violencia intrafamiliar en Mazatlán: UNEPREVIF

Hombres son los principales agresores de violencia intrafamiliar en Mazatlán: UNEPREVIF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Tendencia

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC
Sinaloa

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC

por Nancy Juárez
7 octubre, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- Tras los recientes hechos de violencia registrados en la sindicatura de Tepuche, Culiacán,...

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

26 septiembre, 2025
Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

23 septiembre, 2025
Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

9 julio, 2025
Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC 7 octubre, 2025
  • Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán 26 septiembre, 2025
  • Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch 23 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.