Culiacán, Sin (RI Noticias).- En exigencia a una pronta solución por la falta de luz en las Escuelas Secundarias Tecnicas 72, 85 y 50 este viernes por segunda vez padres de familia y maestros asistieron a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para exigir a las autoridades hagan lo correspondiente pues están afectando el desarrollo de las clases y la salud d elos alumnos.
Tras casi un mes sin luz, los manifestantes claman por una respuesta ante la falta de energía eléctrica ya que al no haber luz los estudiantes han tenido que improvisar con celulares para iluminar las aulas y areas de trabajo.
Raúl Aarón Cervantes Acosta, maestros de la ETI 72 informó que 30 días que se reportó el corte de luz y, a pesar de las reuniones internas informadas por las autoridades, no hay una fecha clara para la solución del problema.
A pesar de que algunos estudiantes aún se presentan en las aulas, la falta de energía ha generado ausencias, especialmente los lunes y viernes, y ha obligado a recortar horarios.
“Nos informan que está en proceso, pero la molestia, tanto de los padres y de los maestros porque hemos tenido reuniones internas que no se puede estar en estas condiciones. Realmente están muy oscuras las aulas, éstas están acondicionadas para que no entren mucho la luz por la situación del sol, el calor y ya a las 09:30 de la mañana medio se ilumina y otras ya no y tenemos niños que forzan la a vista porque están con el celular, haciéndose Luz para poder trabajar”, declaró.

Asimismo, los reunidos en la explanadande SEPyC, señalan que el problema persiste debido a la incertidumbre sobre el estado de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que según fuentes oficiales supera los 500 millones de pesos, sin embargo, las autoridades aseguran que la crisis no responde a motivos económicos.
“No sabemos qué está pasando realmente”, expresan, exigiendo una solución pronta.
Por su parte Maribel Lugo, madre de familia comentó que les han propuesto clases pues no es lo mas adecuado y por ello exigen que a la brevedad pongan la luz y se regrese a la normalidad, buscando no solo una educación funcional, sino también la oportunidad de socializar.

En este sentido, hacen un llamado urgente para que se restablezca el servicio y se garantice un ambiente adecuado para el aprendizaje.
“La educación debe ser con dignidad y nuestros hijos se han visto afectados, a diario mas de doce niños acuden a la direccion porque presebtan dolores de cabeza debido a la falta de luz”, comentó.
Finalmente Armando Montoya, integrante de la Sociedad de Padres de Familia de la ETI 82, ubicada en la colonia Nacayama. comentó que ha habido visitas al plantel sun embargo desconoce si son por parte de la CFE 9 SEPyC pero hasta el momento personal de la escuela no sabe en qué estatus se encuentra la situación.
“Se debe realizar una revisión lo antes posible. Actualmente, las temperaturas son soportables, pero si llega el calor, la situación se volverá insoportable, ya que hay más de 540 alumnos y sería necesario cancelar la asistencia a las aulas y cerrar la escuela”, concluyó

