Culiacán, Sin (RI Noticias).- Jorge Quevedo Beltrán, presidente de Empresarios Unidos por Navolato, celebró los avances en el proyecto de la Escalera Náutica en Altata, una obra clave para el desarrollo turístico y económico de la región.
El presidente de EMUN comentó que la directora del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), informó que este proyecto contempla una inversión de 330 millones de pesos y se llevará a cabo mediante una colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Quevedo Beltrán dijo que la Escalera Náutica en Altata tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura portuaria, permitiendo la entrada de embarcaciones de menor y mediano calado, lo que beneficiará a restauranteros, prestadores de servicios turísticos y el sector hotelero de la zona.
Según Quevedo Beltrán, esta iniciativa contribuirá significativamente a la derrama económica en la región, gracias a la mayor afluencia de turistas y yates que podrán acceder a la zona de Altata.
“Este proyecto será un punto clave para que Altata ingrese de lleno a la Escalera Náutica, posicionando a la región como un destino turístico de relevancia internacional. Esto abre nuevas oportunidades para la circulación de embarcaciones y la diversificación de la oferta turística”, explicó Quevedo.
El proyecto, dijo, podría comenzar a ejecutarse en el segundo trimestre del 2025, puesto que, al momento, se encuentra en fase de estudios ambientales y legales, tras realizarse una evaluación de impacto que arrojó diversas observaciones que deben ser subsanadas.
Aunque aún no hay una fecha exacta para su conclusión, se espera que la obra avance sin contratiempos, teniendo en cuenta los posibles efectos de la temporada de huracanes, que inicia en mayo.
“En el pasado, Altata no había sido incluido en los planes de la Escalera Náutica debido a las limitadas condiciones para que embarcaciones de gran calado pudieran acceder al puerto. Sin embargo, con la apertura de la boca de La Palmita, que se había cerrado por fenómenos meteorológicos desde 2012, se mejorarán las condiciones para que los yates y otros barcos internacionales puedan acceder sin dificultad”, concluyó.