Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), acusó que con la reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca controlar los ahorros de los trabajadores, para financiar la construcción de obras prioritarias como el Tren Maya.
En un video publicado en su cuenta de X, antes Twitter, el líder panista explicó que actualmente una parte del salario de la mayoría de los trabajadores se destina a una cuenta de ahorro en el Infonavit, a la cual pueden acceder posteriormente los beneficiarios para solicitar un crédito hipotecario y así comprar una vivienda o terreno.
Sin embargo, destacó, que con la reforma los ahorros de los trabajadores en el Infonavit serán controlados por el gobierno federal, para construir viviendas y venderlas a los mismos beneficiarios en lugar de otorgarles un crédito hipotecario, por lo que señaló que se apropiaría de 2 billones de pesos aproximadamente.
“Hoy el Infonavit funciona así: una parte de tu salario se va a un ahorro, el cual puedes utilizar para solicitar un crédito hipotecario ya sea para construir o comprar una casita, una vivienda o un terreno. Nada más que con la reforma de Morena el gobierno se haría del control prácticamente total de esos ahorros los tuyos y los quiere utilizar para financiar sus planes de construcción.
“En lugar de darte un crédito hipotecario, ellos pretenden construir la vivienda y vendértela con tu dinero y con sus reglas, es un tema gravísimo pues estarían quedándose con dos billones de pesos de tus ahorros”, señaló.
Por ello, reiteró que los legisladores del PAN se posicionarán en contra de la reforma para evitar su aprobación en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Sheinbaum afirmó que reforma al Infonavit no plantea apropiarse de fondo para vivienda
El 16 de diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la reforma aprobada no se plantea tomar recursos del fondo del Infonavit como se había informado en primera instancia después de su aprobación, pues ello provocó temor entre los trabajadores que buscan tener esos recursos para hacerse de una propiedad. Prueba de ello es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá monitoreando estos recursos.
Asimismo, negó que se esté planteando desintegrar la participación tripartita en el Consejo, pues seguirán participando la patronal, los trabajadores a través de su representación sindical y el gobierno para la toma de decisión, lo que buscan es mejorar la gobernanza y la conducción.
“Se envió una reforma a la Ley del Infonavit (…). Número uno todas y todos los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados, está idea, publicaciones de que ahora están en problemas los ahorros de las y los trabajadores, falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar, al contrario ya presentamos dos acciones muy importantes de Infonavit para que gente que siga pagando sus casas puedan tener sus escrituras, para que se reduzca la cantidad de dinero, se está facilitando a las y los trabajadores el pago de sus viviendas y el fondo del Infonavit está seguro”, dijo en Palacio Nacional.