Culiacán, Sin (RI Noticias). – Tras la agresión contra dos paramédicos de la Cruz Roja, un hombre y una mujer, quienes fueron atacados por sujetos desconocidos y aparentemente armados mientras se dirigían a atender una emergencia, Oscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, expresó su preocupación por la situación de inseguridad que afecta a los paramédicos.
Loza Ochoa mencionó que, a pesar de las instrucciones dadas por el gobernador para proteger las ambulancias, la violencia se sigue exacerbando, lo que complica la respuesta rápida ante emergencias.
“Se están complicando algunas cosas y hay que ver cómo solucionarlos en eso estamos”, dijo
Al cuestionarle sobre si será necesario tener patrullas a las afueras de la benemérita para escoltar a las ambulancias cuando acuden a atender una emergencia, el defensor de derechos humanos dijo que no debería ser, sin embargo, mientras la violencia continúe deberá ser necesario.
“Claro, no debería ser necesario, pero mientras no alcancemos la normalidad de antes del 9 de septiembre, creo que sí es necesario”, indicó.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, la falta de suficientes elementos de seguridad para cubrir todos los incidentes de manera eficiente sigue siendo un desafío.
Loza también cuestionó la capacidad de respuesta de las autoridades, señalando que, a pesar de las promesas de atención en tiempos de tres minutos y medio, los tiempos de respuesta reales a veces superan con creces este objetivo.
“Es evidente que la Cruz Roja se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos para la atención de emergencias, y debemos garantizar su seguridad”, dijo.
Finalmente, en ese sentido dijo se necesita un enfoque más contundente y medidas más efectivas para evitar que más incidentes como este ocurran entre las cuales podrían incluir medidas cautelares de protección mientras se implementan reformas más amplias en el sistema de seguridad.