Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Mariano Ortega, presidente del Sindicato de Pulmonías de Mazatlán, señaló que, a pesar de la llegada de embarcaciones, los niveles de desembarco de pasajeros han caído drásticamente en las últimas semanas, afectando severamente a los transportistas y otros sectores relacionados con la actividad turística.
El dirigente denunció que Mazatlán enfrenta un “warning” emitido por las navieras, que desaconsejan a los pasajeros bajar en el puerto por motivos de seguridad.
“Nos dicen que llegaron dos cruceros con 12 mil pasajeros, pero la realidad es que menos del 10% de la gente está bajando. Si esto sigue así, las navieras podrían optar por otros destinos como Los Cabos,” explicó.
El líder transportista pidió que se establezca un diálogo directo entre el gobierno y las navieras para garantizar protocolos de seguridad en áreas clave como el Malecón, el Centro Histórico y la Zona Dorada.
Además, señaló el nuevo impuesto a los cruceristas que se implementará en julio, argumentando que podría disuadir a las navieras de incluir a Mazatlán en sus itinerarios. También señaló que el aeropuerto de Mazatlán aplica una de las tarifas más altas en México, lo que afecta la competitividad del destino.
Por otro lado, expresó preocupación por la presencia de unidades de transporte no autorizadas que ofrecen servicios en la terminal de cruceros, en detrimento de los transportistas legales.
“Hay unidades piratas que se llevan servicios que deberían ser proporcionados por organizaciones establecidas. Esto afecta directamente nuestra actividad y economía,” comentó.
Ortega destacó que la vida nocturna en Mazatlán prácticamente ha desaparecido debido a la percepción de inseguridad y la crisis económica, pues ya no se percibe gente como antes en lugares transitados como Zona Dorada.