Este 12 de diciembre, los católicos mexicanos festejan a la Virgen de Guadalupe, la figura religiosa con más arraigo en la fe y la cultura que además dio nombre a generaciones de mujeres a quienes cariñosamente se les llama “Lupita”. Sin embargo, el nombre ha perdido popularidad pese al arraigo que esa religión aún tiene en México, ¿pero por qué?
Como parte de la celebración de la Virgen de Guadalupe han llegado a la Basílica, en la zona de La Villa, alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de 12 millones de peregrinos quienes dejan una derrama económica de 20 mil millones de pesos entre el pago de hospedaje, comida y transporte.Estas cifras revelan la devoción que la Virgen sigue siendo profunda entre los mexicanos, quienes sin embargo ya no prefieren ese nombre para nombrar a las niñas, aunque también hay hombres que se llaman Guadalupe, llamar “Lupita” a las niñas fue una tradición familiar que se suma a los milagros de la figura católica.
Virgen de Guadalupe, la favorita de México
De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, la mayoría de la ciudadanía consultada cree en la Virgen de Guadalupe, le pide favores y la festeja cada 12 de diciembre, por lo que la fe en esta figura católica se mantiene como la favorita de los mexicanos.
Mientras algunos señalan que el origen de Guadalupe proviene del árabe “wuad al luben”, que significa río oculto, otros consideran que proviene del nahuátl “coatlaxopeuh”, que significa aquel que aplasta la serpiente. Pero lo cierto es que en México sólo 9, 832 niñas llevan dicho nombre y otras 11, 700 lo llevan compuesto como María Guadalupe.
Margarita, Carmen, Evangelina, nombres que han caído en desuso
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2022 en México se registraron 1,891,388 nacimientos, de los cuales 49% son mujeres y 51% hombres. Con base en los datos del Registro Civil, los 10 nombres más populares para niñas en México son:
- Sofía
- María José
- Valentina
- Regina
- Camila
- Valeria
- Ximena
- María Fernanda
- Victoria
- Renata
Como se aprecia, Guadalupe ya no se encuentra en ese listado, al igual que otros nombres de antaño que ahora sólo llevan mujeres mayores como Margarita, Carmen, Inés, Soledad, Mercedes, Dolores, Evangelina, Blanca, Martha, que han caído en desuso con los años.