Advertisement
Reacción Informativa
lunes, 12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuáles son los síntomas de mpox y qué diferencia hay entre las cepas de Mpox?

Si bien más del 90% de todos los casos se han reportado en la República Democrática del Congo y en el continente americano, desde 2022 hasta el 1 de julio de 2024, sólo se han registrado casos de mpox del clado IIb

Redacción por Redacción
20 agosto, 2024
en Salud
0
¿Cuáles son los síntomas de mpox y qué diferencia hay entre las cepas de Mpox?
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han notificado más de 17 mil casos y más de 500 muertes a nivel mundial a causa del clado I de Mpox (antes viruela del mono). La emergencia de salud pública que representa el virus, hace necesario identificar los síntomas y diferencias entre los clados.

Si bien más del 90% de todos los casos se han reportado en la República Democrática del Congo y en el continente americano, desde 2022 hasta el 1 de julio de 2024, sólo se han registrado casos de mpox del clado IIb, ya se confirmó el primer caso del caldo I fuera del continente africano, en Suecia.

Los clados de un virus son grupos genética y clínicamente distintos. En 2022, un grupo de expertos mundiales convocados por la OMS determinaron que los clados de la cuenca del Congo (África central) y de África occidental se nombrarían clado uno (I) y clado dos (II) y determinaron que el clado II abarca dos subclados; clado IIa y el clado IIb, este último fue el causante de la epidemia mundial de 2022.

En el caso del clado IIb, la enfermedad comienza de forma diferente en algunas personas. En aproximadamente más de la mitad de los casos, puede aparecer una erupción cutánea antes o al mismo tiempo que otros síntomas y no siempre progresa por todo el cuerpo. La primera lesión puede producirse en las inglés, el ano o alrededor de la boca o en su interior.

La clado II es menos peligrosa, con una tasa de mortalidad de alrededor del 0.1 por ciento, según explicó a BBC Mundo la microbióloga británica Cheryl Walter. Por otro lado, los expertos creen que el clado I causa una enfermedad más grave y tiene una tasa de mortalidad mucho más alta. Walter advirtió que esta variante tiene una tasa de letalidad de entre 3 y 4%, mientras que el COVID-19 tenía una tasa de mortalidad estimada del 1.2 por ciento.

Los síntomas usualmente inician como fiebre, dolores musculares y dolor de garganta, luego aparecen erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y linfadenopatía o inflamación de los ganglios linfáticos.

Las erupciones comienzan como una mancha que se convierte en una vesícula llena de líquido y puede picar o doler. A medida que la erupción se cura, las lesiones se secan y se cubren de costras que finalmente caen. Las lesiones pueden ser pocas o cientos de ellas y pueden aparecer en palmas de las manos y plantas de los pies, cara, boca y garganta, ingles, genitales y ano.

Algunos casos también presentan hinchazón dolorosa del recto o dolor y dificultad para orinar, mientras que otros casos pueden estar infectados y no presentar ningún síntoma.

Los signos y síntomas suelen comenzar una semana después de la exposición, pero pueden hacerlo pasados 1 a 21 días.

El virus se puede transmitir a los seres humanos por contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales infectados. Cualquiera puede contraer la viruela símica por contacto con:

personas infectadas, al tocarlas, hablarles cara a cara, besarlas o mantener relaciones sexuales;

animales infectados, al cazarlos, despellejarlos o cocinarlos;

materiales contaminados, como ropa de vestir o de cama o agujas;

además, las embarazadas pueden transmitir el virus al feto.

Una vez en contacto, el virus entra en el organismo a través de la piel lesionada, las mucosas –oral, faríngea, ocular, genital, anorrectal– o las vías respiratorias. La viruela símica puede contagiarse a otros miembros de la familia y a las parejas sexuales. Las personas con múltiples parejas sexuales corren mayor riesgo, según advirtió la OMS.

La confirmación del virus se realiza analizando el material de las lesiones cutáneas mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en un laboratorio.

Actualmente no hay un tratamiento específico para tratar el Mpox y es una enfermedad que se va sola, aunque se recomienda el aislamiento de los pacientes y cuidados médicos para aliviar los síntomas y evitar la deshidratación, pero en algunos lugares está aprobado el uso de medicamentos antivirales que también se usan para otros tipos de viruela.

Para prevenir el contagio se debe de evitar el contacto físico con quien la padece. La vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas en riesgo. Si se tiene Mpox se debe de:

  • Decir a las personas con quienes se haya estado en contacto recientemente.
  • Quedarse en casa hasta que se caigan todas las costras y se renueve la piel.
  • Cubrirse las lesiones y llevar una mascarilla bien ajustada al estar con otras personas.
  • Evite el contacto físico.

Hasta el momento la OMS no considera necesario llamar a una inmunización masiva como sucedió con el COVID-19 y afirma que las vacunas deben destinarse a personas que han estado en contacto cercano con alguien ya contagiado o las personas que pertenecen a los grupos de alto riesgo, ya que no hay suficientes vacunas en el mundo.

Fuente: Proceso
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum
Nacional

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum

12 mayo, 2025
El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes
Salud

El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes

11 mayo, 2025
Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer
Salud

Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer

10 mayo, 2025
Siguiente
Ricardo Peralta y Adrián Marcelo insinúan Karime tiene infecciones transmisión sexual

Ricardo Peralta y Adrián Marcelo insinúan Karime tiene infecciones transmisión sexual

Viruela del mono: Estos estados han reportado casos en México

Viruela del mono: Estos estados han reportado casos en México

Solicita Observatorio Ciudadano un titular en el OIC de Mazatlán

Solicita Observatorio Ciudadano un titular en el OIC de Mazatlán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

La falta de registros sobre personas desplazadas en Sinaloa es preocupante: CEDH

¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

Lista completa de las empresas que no pagarán utilidades este 2025, según la STPS

Tendencia

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”
Espectáculos

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”

por Redacción
12 mayo, 2025
0

Tras haber ganado La Casa de los Famosos México, primera temporada, en el año 2023 y haberse convertido...

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

12 mayo, 2025
Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

12 mayo, 2025
Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

12 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo” 12 mayo, 2025
  • Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores? 12 mayo, 2025
  • Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México 12 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.