Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 16 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Seguridad

Sinaloa bajo lupa: disminuye homicidios pero crecen desapariciones

Culiacán es el municipio del estado con el registro más alto en este delito, seguido de Mazatlán

July Contreras por July Contreras
3 julio, 2024
en Seguridad, Sinaloa
0
Sinaloa bajo lupa: disminuye homicidios pero crecen desapariciones
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sinaloa (Reacción Informativa).- Las declaraciones por parte del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, donde menciona que durante su mandato los homicidios han disminuido de 289 del 2023 a 246 en el primer semestre del 2024, vienen a resultar no muy meritorias al contrastarse con la violencia en el estado en el tema de desapariciones forzadas, que ante la incapacidad de las autoridades para resolver la situación, han surgido colectivos de búsquedas que han dado mejores resultados al encontrar con méritos propios a sus familiares, tristemente en fosas clandestinas que abundan en el estado.

De acuerdo a datos proporcionados por Red Lupa, la cual es un espacio digital para el seguimiento y vigilancia de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, en el estado de Sinaloa al corte del día 16 de mayo se reflejaba que 5584 personas están reportadas como desaparecidas, de esta cantidad el 91.29 % son hombres mientras que el 8.63 % son mujeres, estas cifras comprenden el registro del año 2010 a la fecha.

Además, estos datos resaltan que es la capital de Sinaloa, es el municipio con más casos al señalar que son 1755 personas desaparecidas, seguida de Mazatlán con 1150, Ahome con 972, Guasave con 331 y Navolato con 235.

Por otro lado, se estima que al corte del seguimiento 313 personas eran menores de 18 años, la mayoría niños al momento de su desaparición.

Además Red Lupa informó que del 01 de enero al 16 de mayo del presente año se reportaron 174 personas desaparecidas.

En los años 2022 se tuvo el registro de 5433, de las cuales el 89.6 % son hombres y el 10.32 % mujeres. En el 2023 fueron 5671, siendo 89.93 % hombres y el 9.99 % mujeres.

A nivel nacional, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL), hasta el 13 de junio de 2024, la cifra se había disparado de 53,296 en diciembre de 2018 a más de 115,000, un incremento de más de 61,000 personas.

La Red Lupa detalló que, en la actualidad, en la República se cuentan con 106 instituciones en los estados (entre comisiones de búsqueda, fiscalías y comisiones de atención a víctimas) sin embargo, las desapariciones no cesan, el número de restos humanos continúa creciendo y las víctimas son re victimizadas.

July Contreras

July Contreras

RelacionadoPubliaciones

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

9 julio, 2025
Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA
Sinaloa

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos
Sinaloa

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Siguiente
Jueza federal concede suspensión definitiva a Inés Gómez Mont en caso de violencia familiar

Jueza federal concede suspensión definitiva a Inés Gómez Mont en caso de violencia familiar

SEP: ¿Cómo interpretar las calificaciones del ciclo escolar 2023 – 2024?

SEP: ¿Cómo interpretar las calificaciones del ciclo escolar 2023 - 2024?

JUMAPAM detectó más de 2 mil 200 tomas clandestinas el primer semestre del 2024

JUMAPAM detectó más de 2 mil 200 tomas clandestinas el primer semestre del 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.