
¡Llegan los matachines a Culiacán! ¿Conoces su origen y el motivo de su visita a la capital?
Incrementa la llegada de los "matachines" en Culiacán, mucha gente los rechaza pero su visita y sus recorridos danzantes es para continuar con una tradición sinaloense
Culiacán, Sinaloa (Reacción Informativa).- Inicia la cuaresma en Sinaloa, y con ella llegan los tradicionales "matachines" a la capital del estado, quienes salen de su pueblo para continuar con una tradición que han seguido al paso de los años.

En una entrevista de Reacción Informativa, los danzantes comentaron que durante todo el lapso de cuaresma residen en la capital del estado, para continuar con una tradición de su pueblo y origen.

Compartieron que realmente se llaman fariseos pero los ciudadanos en la ciudad los menciona como los "matachines", y son originarios de Choix, Sinaloa.

"Venimos de Choix Sinaloa, desde que yo conocí la tradición el vestuario así era, los hacemos nosotros y es para hacer ruido al ritmo del tambor, y en tacuchamona hacemos fiesta los matachines", expresaron.

Comentaron que en la temporada de cuaresma con la cooperación que recaudan en sus recorridos danzando, lo utilizan para sostener su familia del pueblo, y el resto del año se dedican a la agricultura.
Los matachines compartieron que el baile representativo es a las culturas antiguas de sus orígenes, y con dicha visita a la ciudad, buscan que no se pierda la tradición.

La parte de su vestuario que hace el ruido, se llaman tenábaris, el cual lo produce la mariposa monarca, y ellos elaboran una tipo pulsera gruesa que se colocan abajo de sus piernas.

Asimismo, explicaron que el tipo falda que produce también sonido, se realiza de carrizo, mientras que su máscara es elaborada también por ellos y la arman de cuero de chivo.
Fotos: Karyna Sánchez
Comentarios