
COLUMNA | La gran culpa de los ciudadanos
🔴 Si de repartir culpas se trata, los sinaloenses y cada ciudadano del mundo lleva la responsabilidad. Ni te ocurra decir que los gobernantes.
🔵 Los que ya de plano no pueden con la inseguridad son las autoridades estatales. En Culiacán se les salió de control ¡Otra vez!
Vuelve el color rosa.- Antes de la pandemia, Mazatlán estaba en su mejor momento. El boom inmobiliario. Un nuevo año, pero el Covid-19 llegó y se lo llevó todo como cuando el mar de fondo se lleva toda la arena de nuestras bellas playa. Hoy, finalmente, los mazatlecos ya ven una luz al final del túnel, porque después de tres meses sin ningún tipo de actividad económica, al menos para algunas personas, los comercios ya empezaron a abrir y el resto lo hará a partir del 1 de julio. Por el bien de todos, debemos respetar los protocolos que nos indique cada establecimiento para no volver a vivir el infierno de ver un Mazatlán totalmente desolado, cuando somos sinónimo de fiesta y algarabía.
La gran culpa.- La situación económica, turística, recreativa, social y de salud, ahora, más que nunca, es responsabilidad de cada sinaloense. Sí, así como le lees. D E C A D A S I N A L O E N S E. ¿Por qué? Porque así lo han dejado en claro las autoridades del sector salud y gobierno del estado. Ha sido responsabilidad de los sinaloenses y de los ciudadanos en general, desde el inicio. Desde el Quédate en tu Casa. Desde ahí. En el momento en el que te dicen ‘Quédate en tu casa’ y tu sales de los perímetros ya eres el culpable de los más de mil 700 contagios de Covid-19 en Sinaloa, y los mil 126 decesos. No es culpa del gobierno. Tú, como ciudadano, eres el gran culpable. Y algunos gobernantes, como el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, te lo han ‘echado’ en cara. Ese es el verdadero sentir de los políticos que tenemos por líderes, eso, y no sus malas gestiones en salud.
Ignoran el teléfono y las denuncias.- Si pasas por la Emilio Barragán, podrás escuchar un teléfono “suene y suene”. Sí, es el 073 de la Jumapam. Donde se supone, uno puede hacer denuncias por fugas, fallas en el servicio, etcétera. Hasta 15 minutos espera un ciudadano para ser atendido ¡Pero por una grabadora! Esperemos que este ‘cachito’ de columna llegue a oídos de trabajadores de la paramunicipal.
¡Bandera blanca!- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ya no puede con la situación que se vive al norte de Culiacán, en especial en la sindicatura de Tepuche, en donde ayer se registraron 16 homicidios en dos hechos. Cristóbal Castañeda Camarillo dijo que ya se le solicitó al gobernador Quirino Ordaz Coppel que le pida apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República, casi casi ¡hasta al Chapulín Colorado!, porque de plano no han podido controlar la situación de inseguridad y violencia que impera en dicha sindicatura y alrededores. Asegura el encargado de la seguridad en Sinaloa que tienen destinados 300 uniformados distribuidos en cinco Bases de Operaciones Mixtas Urbanas, para vigilar Tepuche y que no les alcanzan, que van a ver la manera de que sea el doble de personal. Hay municipios del estado que ya quisieran ese número de uniformados y aquí no les alcanzan para poner orden en una sindicatura. Falta ver qué va a pasar, si les conceden el aumento de fuerzas federales y apoyo aéreo como están solicitando, o Tepuche seguirá siendo la manzana de la discordia entre los grupos delincuenciales que desde marzo están en peleando por ese territorio.
Comentarios