
COLUMNA | Del sálvese quien pueda y la reactivación económica
🔴 Ahora sí, sálvese quien pueda.
🔵 En Mazatlán ¡ya hay turismo!
Estamos infestados.- Cada vez nos enteramos de más casos de Covid-19. Por lo menos yo, que te escribo esta columna, he conocido a tres familias completas que padecieron esta terrible enfermedad que llegó para quedarse. En una de esas familias, han muerto dos personas por el Covid-19, uno de ellos joven, pero para su mala suerte, sufría obesidad e hipertensión. El pobre hombre deja viuda a su esposa y a sus hijitos. Qué lamentable situación. En los reportes estatales las cifras van a la baja, pero no olvidemos que las cifras que vemos en televisión, en el periódico o en las redes sociales, son solo una muestra de la población, es decir, una simple representación. Allá afuera, por ejemplo, ninguno de los miembros de familia que mencioné arriba, figuraron en las estadísticas de Salud, claro con excepción de las dos personas que fallecieron.
Sin protocolos.- Ya hay fechas para la reactivación económica total. El próximo viernes van a reabrirse las salas de cine y el 1 de julio los centros comerciales. Todo esto sin que se hayan dado a conocer las medidas sanitarias que se deberán de tomar para evitar el alza en contagios de Covid-19. Ya que al no existir aún una vacuna, el virus sigue presente y el riesgo de contagio es latente. Es comprensible que se tiene que reactivar la economía antes de que más negocios se vayan a la quiebra, pero también hay que pensar en ser más estrictos con las medidas que debe de tomar la ciudadanía. Si desde antes de que se llevara a cabo la reapertura de negocios ‘no esenciales’ las personas ya tenían una actitud relajada ante la pandemia, y que todo se reactive cuando aún se tiene 767 casos confirmados de Covid-19, más mil 720 sospechosos, sin tomar en cuenta la cifra negra, que son aquellas personas que contraen el virus y son asintomáticos, pero que a pesar de ello si pueden contagiar a terceros. Tampoco se están contabilizando los casos que no acuden a instituciones médicas. Esperemos que las autoridades estatales tengan un plan de acción para un rebrote de contagios, porque una vez abiertos los comercios, no sabemos que pueda pasar.
No todo es Covid-19.- Los que ya ven la luz al final del túnel son los comerciantes de Culiacán, y claro, de todo Sinaloa, México y suponemos que del mundo. Porque, tras permanecer cerrados por más de tres meses, volvieron a ‘levantar’ sus cortinas. Y aunque todavía no se para ‘ni una mosca’ por esos lugares, se estima que en los próximos días empiece el flujo de clientes. Aunque no todos libraron esos tres meses de paro laboral, por lo menos 3 mil comercios de la capital del estado no volverán a abrir sus puertas. En fin, las calles de la capital vuelven a tener color y se escucha el tradicional ¿Qué vas a llevar güerita?
¡No se aguantan las ganas!- Turistas o locales, ya ni sabe uno, no se aguantaron las ganas y desesperados se metieron a la playa, desafiando al ‘operativo’ de las corporaciones policiácas que se encontraban a escasos 200 metros del lugar, pero se les durmió el gallo y los bañistas hasta campamento hicieron en sus ‘barbas’.
Comentarios